Final y principio de la Reconquista

juanpabloII

Desde que en el año 722 la victoria de Covadonga prendiese la larga mecha de la Reconquista, hubo que esperar a 1989 para que un Papa pusiese pie en la zona cero de la recristianización de la Península. Sucedió en agosto de 1989, cuando Juan Pablo II, el más brioso, atlético, viajero y mediático de los Sumos Pontífices subió hasta la Cueva de la Santina y allí oró en solitario, después de haber hecho noche en el Real Sitio. (más…)

Continue Reading

1923: Asturias en un año de cambios

blogs

Por J.C. Gea

La Voz de Asturias nació en un año crucial. 1923 marcó un punto de inflexión dentro del largo ciclo histórico que se había iniciado medio siglo antes con la Restauración, y acabaría colapsando en julio de 1936 con la II República de por medio. El diario fundado por José Tartiere vio la luz el 13 de abril, a un par de semanas de unas elecciones a Cortes y cinco meses antes del golpe de Primo de Rivera y su dictadura, un intento de rescate de la desprestigiada monarquía borbónica que, sin embargo, iba a acelerar su deterioro definitivo. (más…)

Continue Reading

Asturias recupera su voz

as

Asturias recupera La Voz tras cuatro años de silencio. El periódico volverá a abrir en los próximos días sus puertas a los lectores, las mismas que cerró en abril de 2012 en plena crisis económica, una recesión a la que no fue ajena el diario. Ahora, ese paréntesis va a ser cubierto de nuevo en una nueva etapa en la que el periódico aspira a ser la voz de Asturias en España y la voz de los asturianos en el día a día. La Voz vuelve con el propósito de convertirse en un punto de encuentro de ideas, un foro de debate abierto a toda la ciudadanía que permita profundizar en el pasado, el presente y el futuro de la región. Y con el objetivo de relatar los hechos que suceden y las preocupaciones de los asturianos, no solo los de aquí, sino también los de la diáspora, repartidos por todo el mundo.

(más…)

Continue Reading