Asturias, de viva voz

Por Miguel Barrero

A principios del siglo xx los hombres de negocios sólo se reunían para dos cosas: o apoyar un pronunciamiento o fundar un periódico. Quien pasee hoy por la calle ovetense de Gil de Jaz se encontrará, a la altura del número cinco, con un extraño monumento. Se trata de una escultura de traza abstracta que recuerda que allí se creó el Real Oviedo. Aunque en la placa que lo explica se da por supuesto, quizás no estaría mal que otra inscripción recordara que en ese mismo lugar se engendró, apenas tres años antes, una de las cabeceras más carismáticas de una región proclive a desarmar y reconstruir su propio relato. (más…)

Continue Reading

Letras, noria, tomboleros

foto2

La foto encierra el espíritu mismo de la Semana Negra en sus inicios, del mismo modo que la SN es seguramente el mejor emblema que aportó Asturias a la democratización de la cultura en la España de los ochenta: el escritor a pie de calle, sentado entre contenedores portuarios, conversando sobre libros –pero también sobre política o lo que se terciase– con el contertulio de la mesa de presentaciones y cualquier hijo de vecino en mitad de una niebla de fritanga y la cacofonía de una genuina feria española, con noria y tomboleros. (más…)

Continue Reading

Hoy salimos en La Voz de Galicia

«La Voz de Asturias, histórica cabecera del Principado fundada en 1923 y que dejó de editarse hace cuatro años, renacerá durante la segunda quincena de mayo en un proyecto digital liderado por la Corporación Voz de Galicia».

Así nos presenta hoy  La Voz de Galicia, donde adelantamos un poco más de lo que va a ser nuestro diseño, que verá la luz en los próximos días. Aquí tenéis una muestra: (más…)

Continue Reading